COORDINADOR DE PLANIFICACION PEDAGOGICA DEL APRENDIZAJE
Fecha: 9 sep. 2025
Ubicación: QUITO, ECUADOR
Empresa: UDLA
UDLA te invita a ser parte de nuestro equipo de trabajo.
Misión del puesto
Planificar y coordinar la implementación y ejecución del modelo educativo UDLA en el diseño de experiencias y evidencias de aprendizaje, así como de los insumos académicos relacionados; integrando prácticas y tendencias tecnológicas y del aprendizaje, para asegurar la calidad de los procesos de planificación y evaluación del aprendizaje.
Funciones esenciales
Acción / Función ¿Qué Hace? Y ¿Dónde lo hace? | Resultado ¿Para que lo hace? |
Guiar la preparación y actualización de insumos curriculares y de planificación del aprendizaje (tablas ADN UDLA, cambios curriculares, portafolios, mecanismos de evaluación, entre otros), en coordinación con el proceso de evaluación del aprendizaje. | Asegurar la alineación, desarrollo y evaluación de los resultados de aprendizaje de asignatura, del perfil de egreso de carreras y programas y los de la institución. |
Guiar a las carreras y programas en el desarrollo de sílabos y generación de experiencias de aprendizaje alineados al modelo educativo UDLA y a las tendencias tecnológicas y pedagógicas. | Asegurar la implementación del modelo educativo UDLA y los lineamientos institucionales relacionados al proceso enseñanza aprendizaje. |
Diseña, implementa y monitorea el proceso de planificación del aprendizaje mediante la actualización constante y la investigación de buenas prácticas y tendencias educativas, estableciendo indicadores de medición y mejora. | Contribuir a la innovación del proceso enseñanza aprendizaje y a la generación de experiencias significativas de aprendizaje. |
Administrar y guiar el uso de la plataforma SUMAR o similar; así como preparar y ejecutar los talleres y recursos necesarios para su uso, en alineación al modelo educativo UDLA y a las tendencias tecnológicas y pedagógicas. | Fortalecer el modelo Educativo y la indentidad pedagógica y tecnológica UDLA. |
Gestionar la información y comunicación pertinente con los programas de estudio y las áreas relacionadas para optimizar el proceso de Planificación del Aprendizaje. | Asegurar la información y evidencia necesaria para los procesos de acreditación, autoevaluación y mejora continua. |
Trabaja de manera estratégica y en coordinación con miembros de equipos diversos, en alineación con la dirección del área. | Garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales y del área. |
Relaciones
Relaciones Internas
¿Con quién? | ¿Para qué? | Frecuencia |
Docentes | Brindar capacitaciones, asesoría, seguimiento sobre el desarrollo de sílabos | Todos los días |
Coordinadores, Directores | Coordinar el desarrollo y revisión de insumos académicos del proceso enseñanza aprendizaje | Al menos una vez cada quince días |
Miembros de Planificación y Evaluación del Aprendizaje | Coordinar acciones y proyectos del área | Al menos una vez por semana |
Miembros de Proyectos, Sistemas | Coordinar la funcionalidad de la plataforma institucional de sílabos | Otro (bimensual, trimestral, semestral, etc.) |
Miembros de Asuntos Regulatorios Académicos y otras áreas | Coordinar la entrega / actualización de información e insumos académicos relacionados | Al menos una vez cada quince días |
Relaciones Externas
¿Con quién? | ¿Para qué? | Frecuencia |
Agencias de acreditación, visitantes o evaluadores externos | Compartir buenas prácticas institucionales e información relevante a su cargo (según encargo de la Dirección o Vicerrectorado Académico) | Otro (bimensual, trimestral, semestral, etc.) |
Perfil de puesto
Nivel Académico | Carrera / Área de especialización |
Posgrado | Educación |
Experiencia laboral requerida
Tiempo de experiencia en el cargo | 3 - 5 años |
Especificidad de la experiencia (Proyectos) | Docencia o en la gestión de centros educativos o de formación. |
Implementación y uso de plataformas y aplicaciones educativas (LMS, software libre) | |
Desarrollo curricular, diseño de sílabos e instrumentos de evaluación (rúbricas, check list, guías de observación) |
Conocimientos mínimos para ocupar el puesto
Especifique los conocimientos básicos que requiere el puesto: | Especifique que sistemas informáticos, sistemas de gestión e idiomas necesita el puesto: | Nivel |
Microsoft Office | Intermedio | |
Inglés | Intermedio | |
LMS | Básico |
Habilidades esenciales
Adaptabilidad y Flexibilidad
Capacidad de Planificación y Organización
Pensamiento Analítico
Trabajo en Equipo
Integridad
La institución ofrece un atractivo paquete salarial más beneficios de ley e institucionales.