DOCENTE - INVESTIGADOR

Fecha: 25 jun. 2025

Ubicación: QUITO, ECUADOR

Empresa: UDLA

Misión del puesto

Realizar actividades de docencia, investigación, dirección o gestión académica y/o vinculación con la comunidad con el fin de generar los conocimientos necesarios y contribuir a la formación integral de los futuros profesionales, buscando siempre la calidad académica en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje de la institución y de sus programas y  comprometido con su desarrollo profesional permanente para seguir a la vanguardia educativa con el fin de contribuir a la investigación e innovación académica de manera constante y generar las mejores prácticas para fortalecer la enseñanza-aprendizaje, con un espíritu de observación, curiosidad, indagación y crítica de la realidad.

Funciones esenciales

Acción / Función ¿Qué Hace? Y ¿Dónde lo hace? Resultado ¿Para que lo hace?
Desarrollar los procesos enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los resultados 
  • Impartición de clases presenciales, virtuales o en línea, de carácter teórico o práctico, en la institución o fuera de ella, bajo responsabilidad y dirección de la Universidad
  • Preparación y actualización de clases, seminarios, talleres
  • Diseño y elaboración de libros, material didáctico, guías docentes o syllabus
  • Orientación y acompañamiento a través de tutorías presenciales o virtuales,individuales o grupales
  • Visitas de campo, tutorías, docencia en servicio y formación dual, en áreas como salud (formación en hospitales), derecho (litigación guiada), ciencias agropecuarias(formación en el escenario de aprendizajeJ, entre otras
Investigación o producción científica en la Universidad 
  • Diseño, dirección y ejecución de proyectos de investigación básica, aplicada, tecnológica o en artes, que supongan creación, innovación, difusión y transferencia de los resultados obtenidos
  • Realización de investigación para la recuperación, fortalecimiento y potenciación de los saberes ancestrales
  • Diseño, elaboración y puesta en marcha de metodologías, instrumentos, rúbricas, protocolos o procedimientos operativos o de investigación
  • Investigación realizada en laboratorios, centros documentales y demás instalaciones habilitadas para esta función, así como en entornos sociales y naturales
  • Asesoría, tutoría o dirección de tesis doctorales y de maestrías de investigación
Actividades de gestión y dirección académica 
  • El gobierno, la gestión y la dirección de la Universidad de Las Américas
  • La dirección y gestión de los procesos de docencia e investigación en los distintos niveles de organización académica e institucional
  • La organización o dirección de eventos académicos nacionales o internacionales
  • El desempeño de cargos tales como: director o coordinador de carreras, programas de posgrado, centros o programas de investigación, vinculación con la sociedad, departamentos académicos, editor académico o director editorial de una publicación
  • Revisor de una revista indexada o arbitrada o de una publicación revisada por pares

Relaciones

Relaciones Internas

Con quien Para que Frecuencia
Coordinador, Director, Decano  Coordinar asuntos relacionados con distribución de horas de trabajo y horario 

 Todos los días

Área de Investigación  Participar en actividades relacionadas a la investigación  Al menos una vez por semana
Secretaría Académica  Gestionar información académica de los estudiantes asignados  Otro  (bimensual, trimestral, semestral, etc.)
Área de Vinculación  Participar en actividades relacionadas a la vinculación   Otro  (bimensual, trimestral, semestral, etc.)

 

Relaciones Externas

Con quien Para que Frecuencia
Proveedor WhatsApp Confirmación de envío de campañas Todos los días

 

Perfil de puesto

Nivel Académico Carrera / Área de especialización
Maestría en Psicología o áreas afines, debidamente registrado en la SENESCYT.
Doctorado en Psicología o áreas afines, debidamente registrado en la SENESCYT.

 

Experiencia laboral requerida

Tiempo de experiencia en el puesto 1 - 3 años
Especificidad de la experiencia (Proyectos)
  • Pedagogía 
  • Publicaciones 

 

Conocimientos mínimos para ocupar el puesto

Especifique los conocimientos básicos  que requiere el puesto: Especifique que sistemas informáticos, sistemas de gestión e idiomas necesita el puesto: Nivel  
• Mínimo cuatro (4) años de experiencia en docencia universitaria.
• Experiencia comprobada como director/a de proyectos de investigación en bienestar y salud en los últimos cinco (5) años.
• Al menos cinco (5) publicaciones científicas en revistas académicas indexadas en SCOPUS en los últimos cinco (5) años.
• Participación como ponente en eventos académicos relacionados con la difusión de resultados de investigación durante los últimos cinco (5) años.
• Experiencia comprobada como revisor/a de artículos científicos en revistas académicas indexadas en SCOPUS los últimos cinco (5) años.
• Participación en proyectos de investigación gestionados en red internacional, que hayan derivado en publicaciones académicas indexadas en SCOPUS (coautoría internacional) y presentaciones en eventos académicos internacionales.
   
     
     
     

Habilidades esenciales

Búsqueda de información
Comunicación Efectiva
Habilidad Lógica
Pensamiento Analítico
Orientación al Logro