GESTOR DE CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN

Fecha: 26 ago. 2025

Ubicación: QUITO, ECUADOR

Empresa: UDLA

UDLA te invita a ser parte de nuestro equipo de trabajo.

Misión del puesto

Gestionar los canales y desarrollar estrategias de difusión y divulgación científica con miras a aumentar la visibilidad de las actividades y logros de la Universidad entorno a la investigación y vinculación, así como el establecimiento de alianzas nacionales e internacionales y el apoyo a los procesos de transferencia de conocimiento.

Funciones esenciales

Acción / Función ¿Qué hace? y ¿Dónde lo hace? Resultado ¿Para qué lo hace?
Ejecutar estrategias de contenidos para la divulgación científica mediante la identificación de los resultados de las actividades de investigación y vinculación, y difundirlos por los canales pertinentes; además de la constante socialización de la normativa y políticas internas de la Dirección de Investigación. Asegurar que tanto la comunidad UDLA como el público externo se encuentren al tanto de los principales resultados de investigación alcanzados, así como las iniciativas de mayor impacto en cuanto a la vinculación con la sociedad.
Desarrollar, mantener y gestionar los canales que permitan visibilizar las actividades de investigación y vinculación encaminados a incrementar el componente de SOCIETAL de los Rankings Internacionales. Mantener una posición elevada en los rankings internacionales que permita posicionar a la Universidad a nivel local y regional.
Trabajar en equipo con Relaciones Públicas en establecer alianzas estratégicas que permitan fortalecer la divulgación y difusión científica de la Universidad entorno a la investigación y vinculación que se realiza, tanto al interno como externo, en canales digitales y tradicionales. Colaborar en la búsqueda de mecanismos que permitan ampliar las acciones encaminadas a la difusión y divulgación científica a grupos de personas y organizaciones en donde la Universidad no ha tenido impacto.

Relaciones

Relaciones Internas

¿Con quién? ¿Para qué? Frecuencia
Dirección de Investigación y Vinculación. Alineación de directrices macro del área. Al menos una vez por semana.
Facultades/Escuelas. Levantamiento de información relevante y coordinación de alianzas estratégicas para la difusión y divulgación científica. Al menos una vez cada quince días.
Inteligencia de la información. Recabar información relevante sobre resultados y participantes en proyectos de vinculación e investigación. Otro  (bimensual, trimestral, semestral, etc).
Normativa y procesos. Coordinación de información para rendir cuentas ante los entes de control reguladores. Otro  (bimensual, trimestral, semestral, etc).
Rankings, acreditaciones y certifiaciones Coordinación de información para actualzación de resultados periódicos Otro  (bimensual, trimestral, semestral, etc).

Relaciones Externas

¿Con quién? ¿Para qué? Frecuencia
N/A N/A N/A

Perfil de puesto

Nivel Académico Carrera / Área de Especialización
Tercer Nivel Periodismo, Comunicación o afines.

Experiencia laboral requerida

Tiempo de experiencia en el puesto 1 - 3 años.
Especificidad de la experiencia (Proyectos)
  • Gestión y manejo de información (canales tradicionales y medios electrónicos).
  • Difusión y divulgación de información.
  • Aplicación del diseño gráfico: educativa, investigativa y promocional. Toma de decisiones y elaboración de artes.

Conocimientos mínimos para ocupar el puesto

Especifique los conocimientos básicos  que requiere el puesto: Especifique que sistemas informáticos, sistemas de gestión e idiomas necesita el puesto: Nivel  
Manejo de equipo fotográfico. Inglés. Avanzado.
Manejo de redes sociales. Microsoft Office Intermedio.
Manejo de sitios web y wordpress. Uso de software especializado para diseño gráfico, animación y producción multimedia. Intermedio.

Habilidades esenciales

Búsqueda de información
Capacidad de Planificación y Organización
Comunicación Efectiva
Desarrollo de Interrelaciones
Orientación al Logro
Proactividad Iniciativa

La institución ofrece un atractivo paquete salarial más beneficios de ley e institucionales.